lunes, 4 de enero de 2016

Durante el pasado 2015, se puso de moda a través de Hartos.org (post original de la noticia: "Nutella, cosa c'è nel barattolo": l'esperimento di un'organizzazione di consumi tedesca), una imagen aclaratoria que mostraba al público de qué está compuesto el famoso producto Nutella, una crema de avellanas con cacao (por ese orden).

Vamos a intentar plasmar mejor de qué se compone la Nutella, pero también sumando a su mayor contrincante, la Nocilla.








Para alguien que no esté afiliado al mundo de la Nutrición, que te enseñen una imagen descomponiendo así los ingredientes, llama mucho la atención, pero también quiero dejar claro que no se ha descubierto América con esa imagen, solo con leer los ingredientes del producto, puedes comprobar exactamente cuál es su composición total específica. De hecho, me llamó muchísimo la atención que Ferrero, la empresa italiana dueña de Nutella, se toma muchísimo la molestia de ofrecer al consumidor mucha información sobre su producto en su página web. No es el caso de Nocilla, que solo ofrece el valor nutricional en forma de PDF, pero 'nanái' de los ingredientes...


¿Qué contiene Nutella?

Vamos a hablar de los ingredientes por 100 gramos de producto, como comúnmente se realiza.

- Azúcares: es el 56'8% del producto total, más de la mitad. Desde Ferrero, nos informa que el 75% del azúcar proviene de la remolacha azucarera, y el otro 25% de azúcar de caña refinada. Y que, por supuesto, no proviene de organismos genéticamente modificados. 
Vamos, que nos intentan vender encima que la sacarosa pura y dura es sana en esas cantidades.

- Manteca de palma (aceite de palma): es el 15% del producto total, aproximadamente (no se especifica). Desde Ferrero, también nos quieren vender que el aceite de palma se usa desde hace miles de años como ingrediente natural para la creación de margarinas o helados (vaya ejemplos de alimentos 'sanos'...).
Lo que no dicen es que es el aceite más barato en la industria alimentaria, y que hay serias dudas de que sea un aceite seguro para nuestra salud en el aspecto de enfermedades. Una buena revisión sobre la posible relación entre aceite de palma y enfermedades: "Biological and Nutritional Properties of Palm Oil and Palmitic Acid: Effects on Health".

- Avellanas: es el 13% del producto total. En este caso hay que aplaudir a Nutella al emplear al menos una cantidad de avellanas muy superior a la que utiliza Nocilla (4%).
Provienen de Turquía e Italia.

- Cacao desgrasado: es el 7'4% del producto total, una cantidad ridícula para denominarse comercialmente como "crema de cacao".

- Leche desnatada en polvo: es el 6'6% del producto total.

- Lecitina de soja y/o girasol: es el 1'2% del producto total, aproximadamente. Es el emulgente natural empleado.

- Vainillina: como aroma. Un 0'02% del producto total.


Valor nutricional:

Kcal: 546.
Grasas:  31,6g (de las cuales, 11g saturadas).
Carbohidratos: 57,6g (de los cuales, 56g azúcares).
Proteínas: 6g


¿Qué contiene Nocilla?


Es innegable que Nocilla es un producto muy parecido a Nutella, aunque contiene algunas diferencias que inclinan a la conclusión de que quieren esconder algo de información. Como decía antes, su página web es un desastre en la que solo se incluyen spots publicitarios y recetas, pero en un escondrijo, al menos, te da la opción de que descargues el valor nutricional de sus productos, pero no de sus ingredientes oficiales, los cuales no he encontrado.

Azúcares: es el 56% del producto total, más de la mitad. Cantidades casi idénticas con respecto a Nutella.

Aceite de palma y girasol: es el 20% del producto final, aproximadamente. Nocilla añade el aceite de girasol también como aceite vegetal, pero al estar en segunda posición de ingredientes y no dar una especificación exacta de su contenido, solo podemos pensar que su cantidad será ínfima y está ahí para crear un producto más saludable ante los ojos del consumidor. Una gran jugada por su parte.

- Cacao desgrasado: es el 8'5% del producto total, algo más que Nutella.

- Leche desnatada en polvo: es el 4'5% del producto total.

Avellanas: es el 4% del producto total. No puedo llegar a entender cómo Nocilla vende su producto como "crema de cacao con avellanas", cuando de avellanas contiene solo un 4%. ¿Qué menos que un 10% o igualar a su competidora Nutella con un 13%?

- Sólidos lácteos: 5% del producto total.

- Lecitina de soja y/o girasol: sin especificar.

Aroma: se supone que también será la vainillina.




Valor nutricional:

- Kcal: 545.
- Grasas:  32g (de las cuales, 11g saturadas).
- Carbohidratos: 58g (de los cuales, 56g azúcares).
- Proteínas: 5g



Conclusión

Después de haber analizado ambos productos, obviamente llegamos a la conclusión de que considerar a estas "cremas de cacao con avellanas" como alimentos sanos, es un completo error y una falta de información grande. Desde aquí no estoy diciendo que vayas a enfermar porque consumas Nutella/Nocilla de vez en cuando, y más cuando eres deportista, pero consumir estos productos diariamente en personas sedentarias o con baja actividad física, es una bomba calórica repleta de azúcares, sumado al posible riesgo que podría conllevar consumir aceite de palma, como mostré en la revisión anterior.


Bibliografía

- Ingredientes Nutella: http://www.nutella.com/es/es/los-7-ingredientes
- Valor nutricional Nocilla: http://www.nocilla.es/pdfs/informacion_nutricional_nocilla.pdf
- Revisión sobre aceite de palma y salud (Biological and Nutritional Properties of Palm Oil and Palmitic Acid: Effects on Health): http://www.mdpi.com/1420-3049/20/9/17339

Mi perfil de investigador

Follow me on ResearchGate

¡SÍGUEME EN FACEBOOK!

Los artículos más leídos