viernes, 1 de septiembre de 2017

A pesar de que muchos tienen conocimiento de que el IG es algo muy variable, no paro de escuchar fundamentos basados en el IG. Incluso la Carga Glucémica (CG) habría que saber interpretarla.

En este estudio, los sujetos ingirieron el Día 1 (control) 60g de carbohidratos a base de 2 rebanadas de pan blanco y 230ml de zumo de manzana. Se les midió con glucómetro en ayunas y después de la ingesta.

El Día 2 volvieron a ingerir los mismos gramos de carbohidratos, solo que con la adición de 30g de crema de cacahuetes.

La reducción en la glucémica el Día 2 fue significativa.



Podéis extrapolar los resultados en vuestras vidas, cuando añadís cacahuetes, algún fruto seco o alguna fuente de grasa con proteína (ej: huevos). A veces es fácil evolucionar, solo que esto está en la mano de los que de verdad quieren hacerlo. El concepto de Índice Glucémico es de las primeras cosas que se aprenden en este sector. Como concepto está muy bien (medida de la velocidad con la que determinado alimento puede elevar la glucemia), como válido ya se ha demostrado hace mucho que es inservible, al igual que el IMC en la composición corporal.


0 comentarios :

Publicar un comentario