miércoles, 27 de septiembre de 2017

Actualizado a 27/09/2017

Los Polifosfatos o E452i, E452ii, E452iii, E452iv y E452v, se utilizan en industrias lácteas, cárnicas y de refrescos como aditivo alimentario con función estabilizante y emulsionante.

Tiene origen sintético.
Se encuentra en carnes procesadas, chicles, bebidas azucaradas, comidas precocinadas y lácteos, como leche sin lactosa o diversos tipos de quesos.

Tiene una Ingesta Diaria Admisible (IDA) de 70 mg/kg peso corporal como máximo.

Actualmente se habla mucho de los polifosfatos, ya que todos los grupos de población están expuestos a él, y su consumo se relaciona con enfermedad cardiovascular en personas con patología renal, incluso se ha podido ver correlación en personas sanas. Aunque todavía no se puede demostrar que sea causal, ya que se teoriza que dietas altas en fósforo podrían tener mucho que ver. Aparte, los estudios están realizados en estadounidenses, y precisamente no son una población que famosa por buenos hábitos alimenticios. Las razones podrían ser multifactoriales.

De cualquier forma, la EFSA tiene hasta diciembre de 2018 para reevaluar su seguridad.





Referencias

0 comentarios :

Publicar un comentario

Mi perfil de investigador

Follow me on ResearchGate

¡SÍGUEME EN FACEBOOK!

Los artículos más leídos