A raíz del vídeo que realicé en mi canal de YouTube, llamado "
Los preparadores fitness a análisis", dije que posteriormente, después de leer vuestras opiniones por los comentarios del vídeo y demás redes sociales, iba a sacar unas conclusiones.
Sí, lo sabemos, hay un vacío legal en cuanto a qué profesional debería llevar la planificación dietética y ejercicio físico de un culturista.
Esto es lo que sacamos en conclusión:
- Para obtener conocimientos: priorizar la ciencia, pero un cómputo de CIENCIA+EXPERIENCIA es lo idóneo.
- La EXPERIENCIA es un parámetro válido cuando es de calidad. "Ir al gimnasio" durante años no es suficiente.
- A la CIENCIA le queda mucho por investigar en el sector del Fitness.
- La formación oficial (universitaria y formación profesional) debe ser un requisito para que no exista intrusismo.
- La formación oficial no reúne el conocimiento necesario para asesorar a un atleta de fitness/culturismo.
- Es sumamente importante que se tengan experiencias previas de calidad para poder diseñar peak week a atletas.
- La formación no oficial de ponencias, cursos y webinars con base científica es una opción genial para aprender.
- Se piden posgrados oficiales que proporcionen conocimiento real para asesorar a un atleta de fitness.
0 comentarios :
Publicar un comentario