jueves, 24 de agosto de 2017

El ácido sórbico (no confundir con el ácido ascórbico o Vitamina C), bajo el E-200, es un aditivo alimentario con función conservante encontrado comúnmente en productos de panadería, repostería, bollería, quesos, yogures o salsas.

Tiene origen natural en bayas u origen sintético. 

Tiene una buena acción antimicrobiana, como en hongos o levaduras, de ahí su popular uso en pan y productos de panadería.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) volvió a evaluarlo, bajando su IDA (Ingesta Diaria Admisible) a 3mg/kg peso corporal. En las últimas revisiones se llegó a la conclusión de que es inofensivo, que no existen pruebas de toxicidad genotóxica, subaguda, aguda y crónica.

Se han visto casos de urticaria de contacto cuando el ácido sórbico ha tenido contacto con la piel humana. 




Referencias/Bibliografía/Fuentes


0 comentarios :

Publicar un comentario

Mi perfil de investigador

Follow me on ResearchGate

¡SÍGUEME EN FACEBOOK!

Los artículos más leídos