lunes, 11 de mayo de 2020

Un Técnico en Dietética y Nutrición o TSD es un profesional del área sanitaria que ha finalizado sus estudios en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética. Es una profesión regulada desde el '95 (Real Decreto 536/1995) de la Ley LOGSE y es una de las tres profesiones del país (junto con el dietista-nutricionista y el médico) que pueden elaborar dietas de manera legal.
Desde hace un poco más de una década existen centros privados en los que se puede cursar el TSD a distancia. Uno de estos institutos es el CDP Santa María de los Ángeles, centro de Málaga autorizado por la Junta de Andalucía que otorga la titulación oficial del Estado.


Aunque puedes encontrar más información sobre estudiar el Técnico Superior en Dietética en su web, ampliaremos más la información a continuación:

Dos modalidades: a distancia y presencial
El TSD en este centro se imparte tanto a distancia como presencialEl CDP Santa María de los Ángeles es un centro educativo que lleva impartiendo el Ciclo Formativo de Grado Superior de Dietética 18 años de manera presencial (en Málaga) y 13 de forma online. Fue el primer centro privado de España en impartir el TSD, además de ser el primero en impartirlo en la modalidad a distancia (online).



¿Podrían existir diferencias en la enseñanza entre las dos metodologías?

No existe ninguna diferencia, ya que en ambas modalidades se encuentra casi el mismo profesorado, los mismos materiales didácticos y el mismo nivel. Nos cuentan desde el propio centro que hay alumnado que intercambia las modalidades y no acusan ningún problema en cuanto a carencias de conocimientos de base.

¿Cuál es el tiempo mínimo para poder cursar el Técnico Superior en Dietética?

El tiempo mínimo para cursar los estudios son dos cursos escolares completos para todos los módulos.

¿Dónde se podrán realizar la formación en centros de trabajo (FCT)?

Las prácticas de empresa (FCT) se gestiona en toda España y en países de la Unión Europea al disponer de la carta Erasmus.

¿Qué tarifas tienen las convalidaciones de asignaturas a partir de otros FP o de universidad?

No, la convalidación de los módulos teóricos desde otros ciclos formativos o desde la universidad es totalmente gratuita.

¿A través de qué plataforma se imparten las clases en el formato online?

Los contenidos se imparten en una aula virtual tipo Moodle.

En cada módulo hay foros de resolución de dudas y otros de conexión y aplicación con la realidad en cada uno de los módulos.

En referencia a los exámenes… ¿Cuál es la metodología para cada asignatura?

Por cada asignatura hay dos parciales y una recuperación en el caso de que sea necesaria.

¿Los apuntes están actualizados según la última evidencia científica?

Los apuntes están totalmente actualizados con las últimas novedades que se publican en motores de búsqueda científicos como Pubmed.

¿Existe un buen asesoramiento al alumno durante todo el curso?

El contacto, guía, orientación y asesoramiento al alumnado es continuo.

¿Cómo es el formato de la matriculación de las asignaturas?

La matriculación es modular, es decir, el alumno se va matriculando de las asignaturas en función de sus circunstancias personales.

¿El profesorado tiene relación laboral con el mundo de la dietética?

El profesorado posee una conexión continua y real con el mundo laboral de la dietética y conecta la realidad con los estándares de conocimiento necesarios para un mundo laboral basado en conocimientos científicos y capacidad de actualización.

¿Qué criterios de evaluación se aplican para aprobar las asignaturas?

Se aplican los criterios de evaluación y calificación que elabora la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para los estudios a distancia, es decir
– 45% nota de los exámenes
– 55% trabajo en la plataforma (10% participación en los foros, 10% autoevaluaciones, 35% actividades)

¿Cuáles son las asignaturas que componen el FP Dietética?



¿Cómo obtener más información y resolución de dudas?


A través de la web del instituto: https://santamariadelosangeles.es/oferta-educativa/dietetica. Además, disponen de un servicio de orientación académica profesional tanto para estudios presenciales como para el online: https://santamariadelosangeles.es/landing/servicio-de-orientacion


Contenido promocionado por seguir la ética y deontología profesional de la empresa, además de conocer experiencias cercanas de alumnos titulados en el centro. Para conocer nuestros servicios de promociones, acceda a alimentologia.com/promociones-alimentologia

jueves, 7 de mayo de 2020

Los profesionales y no tan profesionales que predican con consejos y tips certeros son los que más confianza proporcionan a la mayoría de la gente. La sociedad se siente más segura así y no quieren pensar más allá. 

Los "dependes" no venden ni en divulgación ni en consulta. Por soltar más de tres "dependes" en consulta, he tenido que soportar caras de enfados. La ética y deontología debe quedar para uno mismo.



Si encuentras a personas que venden un método o que divulgan de manera demasiado sencilla y sin "dependes", probablemente solo quieran tu dinero o buscar fama. Seguro que has escuchado a profesionales divulgar cosas como:


🥛¿Lácteos? ¡Jamás, son veneno!

🥛¿La mejor leche? La entera. Siempre. No existen contextos.

🦠¿Edulcorantes = daño a la microbiota? Sí, sin diferenciación entre todos los edulcorantes que hay. Los mejores investigadores no saben nada, pero ellos sí.

🍼¿Proteínas en polvo? Son malísimas, bébete mejor 3 litros de leche al día como un buen lechero.

⚖️¿Las Calorías importan? Nada. Come real y no te preocupes.

🥚¿Claras de huevo? No, hijo de la gran fruta, cómete 10 huevos diarios. Con yema. Puedes insultar a las personas, pero cómete la jodida yema. Siempre. Las grasas de la yema no suman.

🍞¿Pan blanco? Ni de coña. Integral siempre, aunque durante el día llegues a cantidades altas de fibra.

🥛¿Yogures desnatados? Nunca, siempre enteros porque sacia más a todo el mundo. Y si es griego mejor. Sus Calorías no engordan.

🥩¿Hacer low-carb es malísimo? Sí, ni se te ocurra pautarla a nadie.

🥔¿Los carbohidratos son malos? Por favor, ni los menciones. Me dan miedo.


Entiendo que es muy incómodo estar nadando en los grises. En los extremos blancos y negros se está muy cómodo. Sin embargo, en la escala de grises es más difícil nadar. Y qué casualidad que en los blancos y negros hay más dinero y fama.



Mi perfil de investigador

Follow me on ResearchGate

¡SÍGUEME EN FACEBOOK!

Los artículos más leídos